La revisión sistemática basada en el modelo PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses) se estructuró mediante una secuencia rigurosa de fases que garantizan la transparencia, replicabilidad y validez del análisis sobre el uso de redes sociales como herramientas educativas en la enseñanza de la cultura visual; el proceso comenzó con la fase de identificación, en la cual se diseñó una estrategia de búsqueda exhaustiva utilizando bases de datos reconocidas como Scopus, Web of Science, ERIC y Google Scholar, con palabras clave combinadas mediante operadores booleanos como “social networks AND visual culture AND education”, incluyendo sinónimos en inglés y español para ampliar el espectro de resultados; posteriormente, en la fase de cribado, se eliminaron los duplicados y se revisaron títulos y resúmenes para descartar estudios no empíricos o ajenos al tema, seleccionando únicamente publicaciones en inglés y español entre 2010 y 2023 que abordaran empíricamente la integración educativa de redes sociales en contextos de cultura visual; en la fase de elegibilidad, se accedió al texto completo de 45 artículos y se evaluó su calidad metodológica utilizando listas de chequeo como CASP y criterios definidos como diseño de investigación, tamaño muestral y pertinencia temática, lo que derivó en la exclusión de estudios por falta de rigor o relevancia; finalmente, en la fase de inclusión, se integraron 25 estudios que cumplían con todos los criterios, los cuales fueron analizados a través de una matriz estandarizada de extracción de datos revisada por pares, con síntesis narrativa temática siguiendo el enfoque de Thomas & Harden, identificando patrones y divergencias en el uso de redes como YouTube, Instagram o WhatsApp para fomentar el aprendizaje colaborativo, el acceso visual y la interacción en tiempo real; este procedimiento permite afirmar que el modelo PRISMA aporta una estructura metodológica robusta para organizar la evidencia y fundamentar la toma de decisiones educativas en entornos digitales contemporáneos. Elvira-Zorzo, M. N. y Santos Velandia, J. C. (2025) ‘PRISMA systematic review of the use of social networks as educational tools in the field of visual culture from a social psychology perspective’, Visual Review, 17(5), pp. 73–86.