Wednesday, October 8, 2025

Remedios Zafra







La reciente concesión del Premio Nacional de Ensayo 2025 a Remedios Zafra reconoce una trayectoria intelectual rigurosa y profundamente comprometida que reivindica la vigencia del pensamiento crítico en una época dominada por la hiperconectividad, la aceleración y el desgaste emocional de la vida contemporánea, ya que su obra —densa, lúcida y cargada de sensibilidad— explora con precisión las grietas del presente desde una perspectiva que entrelaza tecnología, subjetividad y cultura, tematizando los efectos del capitalismo digital sobre la creatividad, el trabajo intelectual y la percepción del yo, en un contexto donde lo humano se ve tensionado por lógicas de productividad, exposición y agotamiento, siendo especialmente significativo que su mirada no caiga en el pesimismo estéril, sino que trace rutas de resistencia a través del autoanálisis, la escritura y el pensamiento situado, como estrategias de supervivencia frente a las formas sutiles de deshumanización que habitan las redes, las pantallas y los entornos laborales precarizados, y así, desde lo personal, lo biográfico y lo ensayístico, Zafra construye un discurso que interpela no desde la teoría abstracta sino desde una proximidad radical, capaz de conectar con quienes sienten el extrañamiento como forma de vida, haciendo del ensayo no solo una forma de conocimiento, sino también un espacio de cuidado, reparación y reencuentro con lo común, motivo por el cual este premio no celebra únicamente a una autora brillante, sino a una voz necesaria que insiste en pensar cuando todo empuja a lo contrario.