Friday, October 17, 2025

Jardín Histórico Urbano



El Parque Genovés se encuentra en la ciudad de Cádiz, entre el paseo de Santa Bárbara y la avenida Doctor Gómez Ulla, junto al mar y cercano al casco histórico, con una superficie aproximada de 29.000 metros cuadrados; su origen se remonta al siglo XVIII, cuando era conocido como Paseo del Perejil, y fue remodelado por primera vez a mediados del siglo XIX, adquiriendo su configuración actual en 1892 bajo la dirección del alcalde Eduardo J. Genovés, de quien tomó su nombre; su diseño se caracteriza por un estilo de jardín romántico con influencias inglesas, integrando senderos sinuosos, fuentes, esculturas y espacios sombreados, y presenta una organización interna que incluye una cascada artificial, un estanque central, miradores y áreas de descanso; la vegetación está compuesta por más de 100 especies vegetales de árboles y arbustos procedentes de diversas regiones del mundo, entre las que se destacan el Drago centenario, el Metrosidero excelsa de Nueva Zelanda, y varias Araucarias, además de palmeras, cipreses, ficus, jacarandas, magnolios y otras especies catalogadas en la ruta botánica señalizada con paneles informativos; también alberga una ruta escultórica con homenajes a figuras como José Celestino Mutis, Félix Rodríguez de la Fuente y la Batalla de Trafalgar, y dispone de mobiliario urbano, bancos, alumbrado y accesos acondicionados; en conjunto, el Parque Genovés constituye un ejemplo consolidado de jardín urbano histórico, con valor patrimonial, botánico y paisajístico dentro de la ciudad de Cádiz.