MiniRoc emerges as a direct evolution of the sonic needs of COPOS, the expansive video-performance series initiated by Anto Lloveras and developed under TOMOTO Films, with the creative complicity of Hectruso (Héctor Crehuet) and the live sound of El Intruso. Born from the necessity to capture real sound in uncontrolled urban environments, MiniRoc was designed as a portable amplification-recording system—a hybrid machine that blends speaker, microphone, and body into a single mobile interface. During the early COPOS episodes—from Madrid to London, Marseille to Mexico City (2010–2013)—the need for a more integrated, embodied sound tool became urgent, especially when performing in chaotic, noisy streets or delicate acoustic zones where the voice needed presence without overpowering the space. MiniRoc answered this by turning the performer into a moving node of sonic activation, allowing speech, music, and ambient noise to coexist, collide, and feedback in live time. More than a technical tool, MiniRoc became an aesthetic pivot between the intimate gesture of COPOS and the full-bodied dérive of LACALLE, where it evolved from a functional solution to a poetic prosthesis—an active agent of listening, disruption, and amplification. Built collaboratively by Hectruso through trial, error, and field experimentation, its design is both minimal and raw, adapting to different geographies and performative intensities. MiniRoc is not simply carried—it is inhabited, becoming an extension of the artist’s voice and a tactical medium to inscribe sound into the street. From “COPOS 436 GORDITAS AHOGADAS” to “COPOS 443 ESTILO NUPCIAL”, MiniRoc quietly transformed videoperformance into a shared acoustic space, where the city listens back.https://www.medialab-matadero.es/personal/hectruso-y-tomoto
Mostrando entradas con la etiqueta TOMOTO FILMS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TOMOTO FILMS. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de septiembre de 2025
miércoles, 13 de noviembre de 2024
RUS SANTO DOMINGO_____________________TSUNAMI
DOMINICAN REPUBLIC
RUS SANTO DOMINGo
LAPIEZA ART SERIES
http://basurama.org/proyecto/rus-santo-domingo-tsunami-de-basura/
BOOK
https://issuu.com/basurama/docs/rus-libro/205

RUS SANTO DOMINGo
LAPIEZA ART SERIES
http://basurama.org/proyecto/rus-santo-domingo-tsunami-de-basura/
BOOK
https://issuu.com/basurama/docs/rus-libro/205

lunes, 20 de mayo de 2024
Ser_Estar_en_Internet:::::::Dinámicas_del_sujeto_conectado____________CURSO DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID__________seminar workshop________YOUTUBE BREAKFAST
A través de la conexión a las redes de internet, los sujetos han encontrado nuevas formas de encarar su experiencia y promover modos de estar en el mundo. Esta vida «en conexión» afecta con igual intensidad a la conformación de las identidades, a las expectativas que derivan de los modos de proyectar nuestra imagen ante los otros, a las dinámicas culturales y al modo de abordar el acceso al conocimiento. Este curso tiene como objetivo reflexionar, desde distintos ámbitos de compromiso con la cultura de internet, sobre la identidad y dinámica de los sujetos en red. El curso pretende ser algo más que un acercamiento teórico a las cuestiones, por ello se combinarán las conferencias con debates y talleres sobre banco común de conocimientos y sobre producción creativa-cultural en YouTube.
Del 14 al 18 de diciembre, UAM, Madrid
Dirección: Jesús vega Encabo, profesor de Lógica y Filosofía de la Ciencia, UAM / Remedios Zafra, profesora de la Universidad de Sevilla Plazo de matriculación: 30 de noviembre PROGRAMA
José Luis de Vicente, Fernando Broncano, David De Ugarte, Remedios Zafra, Tíscar Lara, Anto Lloveras_Tomoto Films, Platoniq y Juan Freire.
Taller II.
YouTube Breakfast.
La cultura se almacena en la red (1)
TOMOTO FILMS - Anto Lloveras, artista digital y arquitecto-.
http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1234886354514/1242648245550/curso/curso/7


14 de diciembre
16-16,30 h. Presentación del curso Directores del curso 16,30-18 h. Internet como memoria RAM FERNANDO BRONCANO. Catedrático de Filosofía de la Ciencia de la Universidad Carlos III de Madrid. 18,30-20 h. Políticas de la visibilidad online. Sobre la creación de valor en el posicionamiento y la presencia virtual JOSÉ LUIS DE VICENTE, comisario independiente. Director de Visualizar, MediaLab-Prado. Ha sido co-director de Art-Futura. Director del Espacio-Red y del nodo Redes, Comunidades y otras formas de organización social emergentes.
15 de diciembre
15,30-17,30 h. Estar aquí/allí. Biopolíticas de la interfaz y los espacios físicos en la construcción subjetiva online
REMEDIOS ZAFRA. Directora de X0y1, plataforma para la investigación y la producción artística sobre construcción identitaria y cultura digital (CAAC), escritora y gestora de proyectos culturales sobre arte, género yciberespacio. 17,30-20,30 h. Taller I. Know Wow!: Banco Común de Conocimientos (1) OLIVIER SCHULBAUM, cofundador de Platoniq
16 de diciembre
15,30-17,30 h. Ser/hacer en Internet. Del artista-productor al prosumidor TÍSCAR LARA, investigadora y vicedecana de Cultura Digital en la EOI. Experta en cursos de alfabetización digital, tecnología educativa y medios de comunicación. 17,30-20,30 h. Taller I. Know Wow!: Banco Común de Conocimientos (2) OLIVIER SCHULBAUM Taller II. You Tube Breakfast. La cultura se almacena en la red (1) TOMOTO FILMS -Anto Lloveras, artista digital y arquitecto-.
17 de diciembre
15,30-17,30 h. Identidades individuales y procesos colaborativos en la cultura digital JUAN FREIRE, coordinador del Espacio-Red y co-director del nodo Universidad Expandida. Profesor de la Universidad de A Coruña y explorador del papel de la innovación, la estrategia y la tecnología y cultura digitales en las redes sociales, las organizaciones y las ciudades. 17,30-20,30 h. Taller II. You Tube Breakfast. La cultura se almacena en la red (2) TOMOTO FILMS -Anto Lloveras, artista digital y arquitecto-.
18 de diciembre 16-18 h. Acción social y dinámicas de la multitud conectada. Del yo-plural a la «pluralidad-yo»
DAVID DE UGARTE, analista de redes, economista, tecnólogo y emprendedor comprometido con nuevos modelos de democracia electrónica (fundador de: Piensa en red, de la S. C. Indias Electrónicas y S.C. del Arte de las Cosas) 18-19 h. Recapitulación: Dinámicas del sujeto en red. JESÚS VEGA, profesor de Lógica y Filosofía de la Ciencia, UAM. 19-20 h. Conclusiones, debate final y evaluación Remedios Zafra y Jesús Vega
Celebración de sesiones:
Facultad de Filosofía y Letras Universidad Autónoma de Madrid
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA:
PLAZO: 30 de noviembre
Oficina de Actividades Culturales · Edificio de Rectorado (entreplanta 2ª) c/ Einstein, 3 · Universidad Autónoma de Madrid (Cantoblanco) · 28049 Madrid
Correo electrónico: actividades.culturales@uam.es
Convalidable por 2 créditos de libre configuración o 1 ECTS
Etiquetas:
curso humanidades uam,
David De Ugarte,
Fernando Broncano,
José Luis de Vicente,
lecture workshop,
Platoniq y Juan Freire.,
REMEDIOS ZAFRA,
Tíscar Lara,
TOMOTO FILMS,
YOUTUBE BREAKFAST
domingo, 19 de mayo de 2024
POSITIONAL ESSAYS_____________________________________ENSAYOS POSICIONALES ///////////////////// CUERPOS FILMADOS __________2008 2018_________________________FIRST DECADE
PEOPLE AT WORK
BUILDING THE RELATIONAL ART SERIES
SOCIAL SCULPTURE | ACTIVE SOCIOPLASTICS | ONLINE META FILM
<>
TOMOTO FILMS | LAPIEZA ART SERIES | LLLL ART AGENCY
FILMADOS
> 2008 | 2018
ALBERTO ACINAS - HACINAMIENTOS MEX DF
OMAR JEREZ - JEW WALK
HECTRUSO - MINIROC - ACCIÓN SALINAS DE ALMERÍA
LINEAS ALBIÉS - CARGAS IMPOSIBLES - MEX DF HCIA LA MERCED
ANTONI MIRALDA - PEEL OFF
GIUSEPPE ZAMORA - DOMATRICE - CAMAROTE 2008
FREDRIK LUND - THEWOODWAY - TRONDGEIM 2008
MANUEL MAQUEDA - HOTEL VIRREYES - MEXICO DF 2003
CARLOS LLAVATA - ESCULTURA - CONDE DUQUE MADRID
REMEDIOS ZAFRA - CREP - SUJETOS CONECTADOS
JONAY PMATOS - CINTAS - ACCIÓN PALAMACENTRAL - SINERGIA LAPIEZA
DUQUENDE - CASA PATAS - CANTAOR
MIGUEL EL RUBIO - CASA PATAS - CANTAOR
MANUEL MOLINA - CASA PATAS - CANTAOR
MISTER - BASURAMA - RUS MIAMI 2008
JUAN LÓPEZ ARANGUREN - MILAN ON WHEELS - 2011
BEN CASTRO - BASURAMA RUS SANTO DOMINGO - 2011
RUBÉN LORENZO - MINI INSTALACIÓN POST BOTELLÓN - LAPIEZA
MANUEL POLANCO - LAPIEZA FACHADA CASSIOPEA
FREDRIK SHETLIG - THEWOODWAY 2008 - FRESH STUDENTS
TONY FRETTON - THEWOODWAY - NTNU CRITICS
CARLOS MÍNGUEZ - LAPIEZA A FUEGO - 2010
JESÚS ANDRÉS - LAPIEZA SAMSA NO ES UNA PIPA - ACCIÓN
IÑAKI ÁBALOS - TOTUM REVOLUTUM - CONGRESO ARQUITECTOS 2009
JUAN GRACÍA PERROTE - EXPOSE YOURSELF
LUIS DIAS - BUFEO 2009 - CASA DE LIMBER VILORIO
RUBÉN BONET - TERRAZA LA ROMA - MEX DF 2013
TOMOHARU PEÑA - SAXO DINÁMICO - ACCIÓN EN LA INSTALACIÓN
ALFONSINA RAMÍREZ - BUZONES - INERVENCIÓN
ANAMUSMA - A DAY OF WORK - NATURALISMO
ZAIDA MUXÍ - SOMOS FRÁGILES - BARCELONA
LUIS FERNÁNDEZ GALIANO - CONGRESO ARQUITECTOS - 2009
CHLOE - TODOS LOS CALLEJONES - LAPIEZA
SEBAS BEYRO - PLAYMOS DEAD - FACHADA LAPIEZA
BELÉN LÓPEZ - BAILAORA - CASA PATAS
LUIS FORES - APATRIDIAS - ACCIÓN MADRID
LIMBER VILORIO - CARTOGRAFÍAS DEL PODER - EXPO
SERGIO FERNÁNDEZ - SKY - ESTÁS PESCADO
PAULA LLOVERAS - PAN - ACCIÓN - LAPIEZA
MARÍA ENRÍQUEZ - CARAS CDS EL INTRUSO LAPIEZA
JONAS MEKAS - MEXICO 2013 - FILMOTECA NACIONAL
KIRA O REILLY - PERFORMANCE - SEMINARIO
DAVID HARVEY - BEING LOST - MUSEO REINA SOFÍA - MADRID
PEPE BALLESTEROS - LA BUENA OCASIÓN
KRAPOOLA - LA CASA - MADRID 2010
JOSEP SELGA - EL ARBOLADO DIARIO
HUSH HUSH - SHOW EN EL NASTI
JOSE ANTONIO CORRALIZA - PSICOLOGÍA AMBIENTAL HOY - INTRO
NIKO - STICKERS
BARULLO - CASA PATAS
TOMEU VIDAL - ARED AMBIENTAL BARCELONA
AJO MICROPOETISA - NUDO TEATRO
PEDRO LÓPEZ - SEGURA DE LA SIERRA - JAÉN
PERU SAIZPREZ - HIPERVERSOS - 2009
JAVI GUZMÁN - HYPNOTIC BASS - EL INTRUSO PREPARA LACALLE
PABLO SCHUGURENSKY - EL OFICIO - BUSTARVIEJO 2009
YAKY BONACIC DORIC - HÉROES - MADRID
ESTHER REVUELTA - MADRID
MANUEL MONTESERÍN CON MARÍA MALLO - LAPIEZA 2009
CLAUDIA FACI - AUTOROC - ACCIÓN PERFOPOÉICA
RAQUEL MORENO - VESTIDO MANIBRA - LAPIEZA 2010
JUAN BARTE - ART MEETS FASHION - LAPIEZA
JOSÉ SÁINZ - COHETE - ESCULTURA
JUAN RAMÍREZ - BAILAOR - CASA PATAS
DANIEL DIXON - AUTUMNALIA - CAMPOS SONOROS
JUAN ANDRÉS MAYA - BAILAOR
MIGUEL GUZMÁN PASTOR - IMPROVISACIÓN - LAPIEZA
ÁNGELA LEÓN - PLANTAS EN LA FACHADA
ALFONSO GARCÍA DEL REY - POP POCORN - LAPIEZA ART SERIES
ÁNGELA SÍNTESIS GANDOOLA AND KRAPOOLA - CERTAIN PEOPLE BERLIN
EL INTRUSO - DINÁMICA SONORA - SEVILLA 2010
POL PARRHESIA - ALAMBRE - MARAÑA, INSTALACIÓN
LUNA MIGUEL - POETRY IS NOT DEAD - POÉTICA
TOÑO CAMUÑAS - EL SOL SALE PARA TODOS - MURALES
ELISE PLAIN - SUGAR RAIN - NOW AND HOW
FEDE GÓMEZ - RAÍCES ÉREAS - EL BOSQUE OCULTO - INSTALACIÓN
SINQUENZA - EXOTIC SHADOWS - ACCIÓN EN FACHADA
PABLO REY - VALDELUZ - CIUDAD FANTASMA
YAN NAZCA - ROBÉ FLORES DEL PARQUE PARA TÍ
ANA MATEY - SEIS MESES
REGINA FIZ - VALIE ABRAMOVIC REGINA - PERFORMANCE
TAKA FERNÁNDEZ - SANTA MARÍA LA RIBERA
MARISA CAMINOS - PUNTO DE FUGA
MIZ METRO - UNLIMITED MADRID
ENRIC POL - APROPIACIÓN DEL ESPACIO
PACO NOGALES - LA BUENA MARÍA
MARIA LUISA ORTEGA - CUERPOS FILMADOS Y FILMANTES
MAITE DONO - NUBE
PAUL DOEMAN - AK 47
YANIRA CASTRO - POST PINK FOOT
LUIS GARCÍA GIL - NEGRURAS
SABINE FELDEN - SITUACIÓN HERZ
GEMA SEGURA - LAPIEZA
FRANCOISE ROHMER - TOURVES FRANCE
DANINO BOZIC - PULA
AGUSTÍN HERNÁNDEZ AJA - ETSAM
DON SIMÓN Y TELEFUNKEN - ESCENA CONTEMPORÁNEA
ORQUESTA PRIMERA LUZ DE DÍA - FIESTAS DEL 2 DE MAYO
ÁNGELA CATRECINI - BARCELONA
SAM - ACCIÓN CON HECTRUSO EN TABACALERA
PÉREZ DE LAMA - CONGRESO DE ARQUITECTOS 2009
BALDO MARTÍNEZ - SONS NÚS CN MAITE DONO EN LAPIEZA
MERILÚ - BOLSA DE ARENA
FERNANDO BRONCANO - CREP
MENINAS CARTONERAS - MICRONOPIA
LA TRUCO - CASA PATAS - BAILAORA
SALVADOR RUEDA - 2009 CURSO DE HUMANIDADES UAM
MARA BERKHOUT - TALLER DE CICLOS CON BASURAMA
DANIEL MARTÍN BAYÓN - SEMINARIO ESTRATÉGICO CREP
REMEDIOS HEREDIA - BAILAORA - CASA PATAS
ANA ROMERO - CREP - CSIC
PEDRO SÁNCHEZ - CREP
JAVIER MOSCOSO - CREP - CSIC
PACO DEL POZO Y CONCHA JAREÑO - CASA PATAS
JESÚS VEGA - CREP - ARTEFACTOS
CAROLINA Y SERGIO - LOVE LOVE - WEDDING MADRID
GALIA EIBENSCHUTZ + MARTÍN LANZ LANDÁZURI - MEXICO DF 2013
JUAN CALVI - MUSAC LEÓN
MARÍA LA CONEJA - CASTAÑUELAS - CASA PATAS
domingo, 4 de febrero de 2024
lunes, 20 de noviembre de 2023
QUALITATSKONTROLLE III ::::::::::::::::::: FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE CÁDIZ 2021 ::::::::::::::::: HIPERPLÁSTICA Y CONTEXTO RELACIONAL ::::::::::::::::: DISH
El equipo trabaja en las naves, preparando los ingredientes del plato de alta cocina que se servirá tibio. Este plato, no tiene guión previo ni narrativa. Cada agente implicado sabe su tarea, es un ingrediente. Se piden grandes sacos de sal gorda y mantas gruesas. Algunos vienen a trabajar en chándal, lo cómodo manda. La moda de las rayas laterales es visible. Se entonan palos flamencos complejos y se graba ambiente, se graba a los que saben la historia del lugar y se mapean los tiempos. Se ordenan entradas, salidas y espacios. Los técnicos ajustan cables, mangueras y focos. Se cuelgan banderolas que serán pantallas verticales, como en los desfiles de entreguerras. La nave es la escala. La escena será compacta, con un público robusto, en dos fichas de doscientas sillas móviles muy apretadas. El tren del tiempo exige cierto orden, compacidad, incomodidad. No lo verás todo. Las luces son mínimas y el sonido es claro, nítido. Hay eco. El contenido de la película incluye elementos recurrentes de lo próximo. Están los cuerpos presentes, el espacio colosal, la ciudad abigarrada y el mar. Se teje una hora en una semana. Lo cromático sensorial es la base. El amarillo de la boya coincide con el amarillo de la barra donde se baila en equilibrio olímpico. El azul del mar es el envoltorio de los sacos de sal. La espada es el negativo del negro. Los elementos del directo y de la película son los mismos. La pistola es negra, como el disfraz de los técnicos. La arena de la playa del tómbolo se engama con las espinas de la botánica local. El collage se ajusta para que la composición no vaya hacia la tautología, sino en su dirección opuesta. Allá donde vas, está pegado el cartel que lo anuncia. El festival FIT anima la ciudad. Cada día, el ajuste, la forma resultante, es un estreno, una repetición de movimientos que lleva a la forma final, que no es estable. Vibra. En cada acción, la salazón es ligeramente diferente, el ruido, el público, los cuerpos y los solapes matizan el elemento principal, el sabor.
60 MINUTES DOUBLE SCREEN INSTALLATION
3X2M HIGH DEFINITION
TOMOTO FILMS
:
:
Voice by EL MATI
Music by CALDE RAMÍREZ
Dance by EDUARDO GUERRERO
Choreography by MATEO FEIJOO
Wherever you go, there is the sign that announces it. The FIT festival animates the city. The team works in the warehouses, preparing the ingredients for the haute cuisine dish that will be served warm. This dish has no previous script or narrative. Each agent involved knows his task, he is an ingredient. Large sacks of coarse salt and blankets are requested. Some come to work in tracksuits, comfort rules. The side stripes fashion is visible. Complex flamenco styles are sung and the environment is recorded, those who know the history of the place are recorded and the times are mapped. Entries, exits and spaces are ordered. Technicians adjust cables, hoses and bulbs. Banners are hung that will be screens as in the interwar parades. The ship is the scale. The scene will be compact, with a robust audience, in two tiles of two hundred very tight mobile chairs. The train of time demands a certain order, compactness, discomfort. You will not see it all. The lights are minimal and the sound is clear, crisp. There is an echo. The content of the film includes recurring elements of the upcoming. There are the present bodies, the colossal space, the motley city and the sea. One hour is woven in a week. The sensory chromatic is the base. The yellow of the buoy coincides with the yellow of the bar where you dance in Olympic balance, the blue of the sea is the wrapping of the bags of salt. The sword is the negative of black. The elements of the direct and the film are the very least. The gun is black, like the technicians' disguise. The sand of the long beach of the tombolo is adorned with the thorns of the local botany. The collage is adjusted so that the composition does not go towards tautology, but in the opposite direction. Every day, the adjustment, the resulting form, is a premiere, a repetition of movements that leads to the final form, which is not stable. Vibrate In each action, the salting is slightly different, the noise, the audience, the bodies and the overlaps qualify the main element, the flavor.
:
QUALITATSKONTROLLE III CÁDIZ 2021
FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO
:
PROGRAMA
EL MATI * CALDE
LAS ACCIONES ESCÉNICAS SE SUCEDERÁN LOS DÍAS MIÉRCOLES 21 Y JUEVES 22 DE OCTUBRE DEL 2021 EN LAS ANTIGUAS NAVES CIGARRERAS DE CÁDIZ. LA APERTURA DE LOS MOVIMIENTOS SERÁ A LAS NUEVE DE LA TARDE. HABRÁ BAILE, CANTE, MÚSICA E IMAGEN TIEMPO. EL PROCESO DE CREACIÓN DE LA COMPOSICIÓN GLOBAL SE REALIZA IN SITU, MEDIANTE UN DIÁLOGO ENTRE LOS ARTISTAS INVITADOS. LA FORMA RESULTANTE ES UN COLLAGE SINESTÉSICO.
DÍA 09 201021
DÍA 08 191021
DÍA 07 181021
DÍA 06 171021
DIA 05 161021
DÍA 04 151021
DÍA 03 141021
DÍA 02 131021
DÍA 01 121021
:
PREVIAMENTE LAS ACCIONES QUALITATSKONTROLLE
SE DESARROLLARON EN FESTIVALES
EN AMSTERDAM Y BOGOTÁ
:
EN AMBAS CIUDADES
SE GENERÓ UNA ESCENOGRAFÍA FÍLMICA ESPECÍFICA
DURANTE LA RESIDENCIA
:
QK II BOGOTÁ 2018
:
QK I AMSTERDAM 2016
SOCIOPLASTICS BY ANTO LLOVERAS
miércoles, 12 de enero de 2022
BOGOTÁ________________________POSITIONAL ESSAYS_______________COLOMBIA__________________TWINS___________UNSTABLE INSTALLATION SERIES_________________NOV 2018
Etiquetas:
2018,
BOGOTÁ,
COLOMBIA,
ENSAYOS POSICIONALES,
LOS MÁRTIRES BOGOTÁ,
MARKETS,
POSTIONAL ESSAYS,
STREET,
TOMOTO FILMS,
TWINS,
UNSTABLE INSTALLATION SERIES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)